Nunca guardamos los datos personales de nuestros usuarios, salvo que quiera registrarse, de forma voluntaria, en alguna de las secciones habilitadas al efecto dentro del sitio web, con el fin de hacer uso de los servicios que ponemos a su disposición.
En cumplimiento del artículo 22.2 de la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información, informamos a los usuarios de nuestro sitio web de nuestra Política de uso de Cookies.
¿Que es una cookie?
Las cookies son archivos que contienen pequeñas cantidades de información que se descargan en el dispositivo del usuario que se utiliza cuando visitas nuestro sitio web.
Su finalidad principal es reconocer al usuario (mediante identificadores que no permiten identificarlo con persona física alguna) cada vez que accede al sitio web y nos permite, además, mejorar la calidad y la usabilidad de nuestros sitios web. Las cookies son esenciales para el funcionamiento de Internet; no pueden dañar el equipo/dispositivo del usuario y, si se encuentran activadas en la configuración de tu navegador, nos ayudan a identificar y resolver posibles errores de funcionamiento de nuestro sitio web.
Tipos de cookies
Hay diferentes tipos de cookies. Todos ellos trabajan de la misma manera, pero tienen pequeñas diferencias:
• Cookies de Sesión: las cookies de sesión duran solamente por la duración de la visita y se borran cuando el usuario cierra el navegador. Su finalidad principal es identificar el tipo de dispositivo, apoyar la seguridad sitio web o su funcionalidad básica. No contienen información personal que permita identificar a una persona.
• Cookies Persistentes o Permanentes: le almacenan en el disco duro del dispositivo y el sitio web las lee cada vez que el usuario realiza una nueva visita al sitio web; poseen una fecha de caducidad o expiración determinada, cumplida la cual la cookie deja de funcionar. Permiten identificar las acciones y preferencias del usuario; analizar las visitas y ayudan a comprender cómo llegan los usuarios al sitio web y mejorar los servicios ofrecidos por el mismo.
• Cookies de Funcionalidad: permiten recordar decisiones adoptadas por el usuario, como su login o identificador. La información de estas cookies es anónima (es decir, no contiene nombre, dirección, u otros datos personales).
• Cookies de Terceros: las cookies de terceros son las cookies que instala un sitio web que no es el que el usuario está visitando; por ejemplo, las usadas por redes sociales (como Facebook) o por complementos externos de contenido (como Google Maps).
• Cookies Analíticas: son cookies que tienen por finalidad el mantenimiento periódico y garantizar el mejor funcionamiento y servicio al usuario; recopilando datos de su actividad.
Cookies que utilizamos
Nombre de la cookie | Función de la cookie | Expiración | ||
wp-settings-{id} | WordPress utiliza esta cookie para personalizar la interfaz de usuario. | 1 año | ||
wp-settings-time-{id} | WordPress utiliza esta cookie para personalizar la interfaz de usuario. | 1 año | ||
wordpress_test_cookie | Esta cookie se usa para que el gestor de contenidos WordPress compruebe si el navegador tiene las cookies activadas. | Al finalizar la sesión | ||
wordpress_sec_{hash} | Cookie para gestionar una sesión segura. | Al finalizar la sesión | ||
wordpress_logged_in_{hash} | Cookie para el proceso de login del usuario. | Al finalizar la sesión | ||
woocommerce_items_in_cart | Cookie que permite el almacenamiento de los productos de tu carrito. | 1 día | ||
woocommerce_cart_hash | Cookie para el funcionamiento del carrito. | 1 día | ||
wp_woocommerce_session_ | Cookie de identificación para compras en la tienda. | 2 días | ||
wp-saving-post | Almacena información de los comentarios en los artículos. | 1 día | ||
cookie_notice_accepted | Recordar que ha aceptado la política de cookies. | 1 día | ||
_ga | Se usa para distinguir a los usuarios. | 2 años |
Desactivar las cookies
Modificar las preferencias de tu navegador para desactivar las cookies es muy sencillo, pero recuerda que si las desactivas, tu nombre de usuario y contraseña dejarán de estar guardados en la página.
Firefox:
- Abre Firefox. En el menú que aparece arriba en la pantalla, elige «Herramientas», después «Opciones» y después en «Privacidad».
- En «Firefox podrá»: elige «Usar una configuración personalizada para el historial». Desmarca la opción «Aceptar cookies» para desactivarlas y guarda los cambios realizados.
Internet Explorer:
- Abre Internet Explorer. Haz clic en el botón «Herramientas», después en «Opciones de internet» y después en «Privacidad».
- En «Avanzada» puedes desactivar las cookies y guardar los cambios realizados.
Google Chrome:
- Abre Google Chrome. Haz clic en el menú «Herramientas», selecciona «Opciones» y haz clic en la pestaña «Avanzada».
- En la sección «Privacidad», haz clic en «Configuración de contenido». En la pestaña «Cookies» puedes deshabilitar las cookies y guardar los cambios seleccionados.
Safari:
- Abre Safari. Selecciona «Preferencias» en el menú y haz clic en «Seguridad».
- En la sección «Aceptar cookies», puedes elegir si Safari debe aceptar las cookies de los sitios a los que entras. Para obtener más información, haz clic en el signo de interrogación. Para ver las cookies que se han almacenado en tu ordenador, haz clic en «Ver cookies».